El titulo es un poco pretensioso y largo pero la realización no lo es. La receta de estas pequeñas delicias esta inspirada de una receta de mi ídolo del blog manger. Las suyas eran setas pero ya no es temporada y la hice con champiñones Portobello. Con setas o con champiñones acompañan muy bien la crema untuosa y suave de castañas de mi mama ( del cuaderno de 2005). Durante mis estudios, Mi madre, otra de mis idolos de la cocina, me regalaba cada navidad una libreta escrita a mano de sus mejores recetas, para que no me debilite tan lejos de la cocina familiar… En la ultima pagina del ultimo cuaderno decía » Voilà tu auras fait le tour de ma cuisine, maintenant à toi d’inventer la tienne» más o menos «Ahora conoces toda mi cocina, ya te toca inventar la tuya»
CREMA DE CASTAÑAS, PERAS Y APIONABO
- 10 castañas
- 1/2 apionabo
- 1 chalota
- 1 pera
- 3 cucharas de nata
- sal y pimienta
- Cuece las castañas en una olla de agua hirviendo unos 15 minutos, escurre y pela las.
- Pela y corta el apionabo y la pera. Trocea la chalota.
- Sofríe la chalota en un poco de mantequilla, añade el apionabo, sigue la cocción unos minutos y añade las castanas picadas y la pera.
- Vierte 50 cl de caldo de pollo o de verduras. Cuece unos 20 minutos hasta que el apionabo este tierno y tritura. Sazona con sal y pimienta. Sirve caliente con un poco de nata.
TARTALETAS DE INVIERNO CON MASA SABLÉ AL PARMESANO
- Para la masa : ( si no la quieres/ puedes hacer usa masa de hojaldre)
- 200 gr de harina de espelta para mi pero puede ser blanca
- 125 gr de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 50 gr de parmesano fresco rallado
- 1 huevo
- En una ensaladera mezcla la harina, el parmesano y la sal, añade la mantequilla blanda en dados. Mezcla bien con los dedos hasta obtener una masa que tenga una textura arenosa y agrega el huevo.
- Amasa rapidamente para tener una bola húmeda y homogénea. Envuelve en papel film y reserva 1 hora en la nevera. (si puedes, si son las 7 y que tus hijos están gritando del hambre, reserva el tiempo que puedas.)
- Extiende la masa entre 2 trozos de papel vegetal y corta círculos con un vaso o un cortador de masa. ( Gracias Luli)
- para la guarnición :
- 1 cebolla en rodajas
- 1/2 vaso de vino
- 1 hinojo en laminas
- 200 gr de tus setas preferidas o champiñones portobello (chantarelas, boletos, trompetas de la muerte frescas o congeladas)
- 1 pizca de sal y de pimienta
- 1 diente de ajo
- 1 poco de perejil
- Calienta el horno a 180º. Pincha los círculos de masa con un tenedor, coloca los en un papel para horno y hornea los 20 min ( si usas masa de hojaldre pon otro papel encima y judías secas o un grill o un molde o cualquier otra cosa que se te ocurra para que no se hinchan demasiado, deja los cocer 10 min, quita el papel de encima y el peso y cuece 10 min más)
- Mientras la masa esta en el horno, calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y sofríe la cebolla picada por 5 min, añade el vino, sal y pimienta y sigue la cocción hasta que la cebolla este tierna y confitada.
- En otra sartén dora el hinojo en laminas finas en un poco de aceite de oliva a fuego medio, cuando esta dorado, baja el fuego y cuece 10 minutos más. Reserva. En la misma sartén, añade un poco de mantequilla, y sofríe las setas con el ajo picado, saltea las unos 5 minutos, sazona con sal y pimienta y reserva.
- Cuando la masa esta lista, rellena con la cebolla confitada, las laminas de hinojo y las setas. Espolvorea con un poco de perejil picado y virutas de parmesano. Sirve imediatamente!