PERAS ERCOLINA AL VINO CON ESPECIES Y SABLÉ SESAMO VAINILLA

Un postre de mi madre, sencillo y bonito que me recuerda un domingo de invierno en casa de mis padres.

peras al vino

poire5

poires

  • Para 4 personas :
  • 8 peras pequeñas
  • 75 cl de vino tinto ( uno bueno no uno de tétrabrick)
  • 100 gr de azúcar
  • 2 clavos
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 rama de canela
  • 1 estrella de badiana
  • 1 corteza de naranja
  • 1 corteza de limón
  • 1 cuchara de jengibre
  • 3 granos de bayas rosas o de pimienta negra
  • todas las especies que tienes ( canela, jengibre, 5 especies, cardamono ) y si no tenéis puedes poner una bolsita de infusión yogui tea. Mi madre también hacia una versión sin vino y con te Earl grey.

Pela las peras enteras y corta la base, mezcla el vino, el azúcar, las cortezas  y las especies en una olla, lleva a ebullición y añade las peras  cola arriba ( añade un poco de agua si hace falta para cubrir las peras ). Deja cocer a fuego lento 30 min depende de la maturidad de la fruta. Deben quedar tiernas y el vino meloso. Sirve con el sirope de vino y un poco de helado de vainilla o unas galletas.


SABLÉS DE SESAMO Y VAINILLA ( Inspirado de una receta del libro «La reine des desserts, » La reina de los postres» de Tana édition)

  • 140 gr de mantequilla blanda nosotros le decimos mantequilla pomada porque somos muy finos.
  • 75 gr de azúcar glas
  • 250 gr de harina
  • 30 gr de almendra o avellana en polvo
  • 1 huevo
  • 1/2 vaina de vainilia o extracto de vainilia
  • un poco de semillas de sesamo

Mescla el azúcar y la mantequilla, agrega la harina, la avellana en polvo y el huevo, añade la vainilla y el sésamo. Forma una bola de masa, envuelve la en film transparente y reserva 1 hora en la nevera. Extiende la masa en 5 mm aprox. y corta los sables con un cortador de pasta o un vaso. Calienta el horno a 140º y pon los en el horno 140º, al cabo de 10 min augmenta a 160º y deja los 10 min más. ( eso depende un poco del horno que tengas y del tamaño de los sablés ). Deja reposar unos minutos. En la receta original hacen algo muy bonito : con el rodillo imprimen mantelitos de gancho en la masa antes de cortar la, lo he hecho una vez y quedó bastante bien si me acuerdo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s