Una ensalada con mucha verdura cruda para celebrar la llegada de la primavera, colorida, sabrosa, fresca y con un punto de amargura que tienen el espárrago o el guisante crudo. Para acompañar esta oda a la primavera hice una tarta de tomate porque me quedaban algunos de un picnic, pero en realidad odio los tomates fuera de temporada, sin sabor ni olor, con lo cual os aconsejo guardar esta receta para algún aperitivo de verano entre amigos. Esta tarta es típica de la Provenza, se come en todas la casas y siempre sale bien.
ENSALADA ODA A LA PRIMAVERA
- 4 espárragos
- 2 puñados de guisantes frescos crudos
- 2 puñados de habas crudas
- 5 rábanos
- 1 hinojo
- 1 cebolleta
- 2 ajos tiernos
- 2 zanahorias
- Mesclun
- 1 puñado de hierbas frescas ( perejil, cebollino, cilantro, albaca, menta…etc)
- para aliñar : 1 zumo de naranja, 3 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre, sal y pimienta 5 bayas
- Lava las verduras, la ensalada, pela la zanahoria, corta la parte dura de los espárragos, quita las hojas del hinojo y reserva algunas para la ensalada. Corta el hinojo y la cebolla en dos.
- Si tienes mandolina japonesa usa la para cortar todo en laminas muy finas a parte de ajo tierno que puedes picar, sino tienes usa un cuchillo y un pelador para la zanahoria y el espárrago.
- Mezcla los ingredientes del aliño. Coloca todo en una ensaladera, acaba con las hierbas picadas y unas briznas de hinojo. Vierte el aliño y celebra la primavera!
TARTA PROVENZAL DE TOMATES, MOSTAZA Y ROMERO
- 1 masa de hojaldre
- 500 gr de tomates cherry peras ( o sea más que en la foto, porque me quede corta y tuve que hacer media tarta) 0 7 tomates peras
- 3/4 cucharadas de mostaza de Dijon o una mezcla mostaza antigua y Dijon
- romero y tomillo
- sal y pimienta
- 1 pizca de aceite de oliva
- Calienta el horno a 180º. Extiende la masa en un molde circular o directamente en la reja del horno dejando el papel. Si usas tomates cherry corta las en 2, si usas tomates peras corta las en rodajas un poco espesas 1.5 /2 cm y quita un poco del jugo.
- Unta generosamente la masa con mostaza (más que en la foto que me quede corta de mostaza también!)
- Coloca los tomates sin dejar espacio. Añade un poco de romero y de tomillo ( mucho mejor si es en ramo). Sazona con sal y pimienta y acaba con una pizca de aceite de oliva. Hornea 30/40 min. Los tomates deben quedar bien bien confitados casi sin jugo, así se reconoce una buena tarta de tomates. Sirve la tarta tibia o fría. En aperitivo o como plato principal con una ensalada verde.
PANNA COTTA CREMOSA DE CAFE Y CHOCOLATE BLANCO CON SALSA DE CASIS
- para la panna cotta :
- un sobre de agar agar ( 2gr) o 2 hojas de gelatina
- 170 ml de leche
- 330 ml de nata liquida
- 200 gr de nata espesa o todo nata liquida o espesa
- 1 vaina de vainilla
- 90 gr de chocolate blanco o 3 cucharadas de azúcar ( con el chocolate queda más cremosa)
- 3 cucharitas de café soluble
- para la salsa :
- 200 gr de grosellas negras
- 3 cucharas de sirope de arce o 3 cucharadas de azúcar moreno
La panna cotta es un postre muy fácil de hacer y que se puede aromatizar a todo lo que quieres, sésamo, vainilla, canela, cafe, chocolate,limón …etc Yo la prefiero sin chocolate ni café con una salsa de frambuesas y litchees como en esta receta o con una salsa de naranja, vainilla y mango ( siguiendo los mismos pasos que para la salsa de grosella negra)
- En una olla lleva la leche, la nata liquida, el chocolate y el cafe a ebullición, cuando el chocolate esta derretido agrega el agar agar y remueve bien con un batidor durante 2 min. ( si usas gelatina pon la en remojo, escurre la y añade la a la leche caliente antes de añadir la nata espesa).
- Apaga y añade la nata espesa batiendo con un batidor. Vierte la preparación en unos cuencos, moldes pequeños o vasos y reserva en la nevera mínimo 2 horas antes de servir.
- Prepara la salsa. Reserva unas grosella para la decoración y vierte las otras junto al sirope en una olla, cuece unos 10 min a fuego medio. Tritura y reserva la salsa.
- Sirve desmoldadas y acompañadas de la salsa de casis, decora con unos trocitos de nueces o de avellanas o unas virutas de chocolate negro. También se pueden comer directamente en vasitos con la salsa encima o debajo, en este caso agrega la salsa antes de la preparación con nata y reserva hasta el momento de servir.
La panna cota está deli!! Acabo de comer la que sobraba de ayer -:)
Me gustaMe gusta
jaja, yo me comí el pastel de chocolate «inolvidable» que todos queremos olvidar…
Me gustaMe gusta